Madame Bovary está considerada como una de las novelas más importantes en toda la historia de su género literario. Fue escrita por Gustave Flaubert a mediados del siglo XIX y se sitúa en una tendencia conocida como romanticismo tardío.
La novela se publicó en tres partes, entre octubre y diciembre de 1856, en la Revista de París (La Revue de Paris), especializada en literatura. Debido a su éxito, al año siguiente se reeditó en forma de libro. Es una dura crítica a la sociedad burguesa posterior a la Revolución Francesa.
La soñadora recién casada
La novela gira en torno al contraste entre la vida de la joven Emma y sus ensoñaciones. Se trata de una muchacha campesina, apasionada de las novelas románticas, que imagina que el matrimonio es una sucesión de fiestas y placeres.
Cuando Charles Bovary la conoce y le pide matrimonio, accede gustosa, depositando en él toda la ilusión que se había prefigurado. Charles es médico y ella asume que estará en posición de complacer sus lujosos caprichos. De esta forma es como Emma, la niña consentida, se convierte en Madame Bovary.
Charles está enamorado de Emma, pero no le dedica todo el tiempo que ella desearía. Puesto que es el único médico en varios kilómetros a la redonda, debe pasar largas horas fuera de casa y, a veces, incluso días enteros.
Emma se aburre cada vez más, pero un día se celebra una fiesta en la que abunda el oropel y se materializa ante sus ojos aquel mundo figurado que se había planteado. Al regresar a su casa, Emma siente la enorme distancia entre lo que desea y lo que tiene.
La tristeza de Madame Bovary termina siendo más fuerte que el amor que sintió por su esposo y acaba transformándose en desprecio. Deprimida, se enferma. Charles, dispuesto a todo por verla feliz, decide mudarse a Yonville, pueblo cercano a la bulliciosa ciudad de Ruan, que cuenta con una mayor vida social. Lamentablemente, para Emma la vida en aquel lugar es tan aburrida como siempre.
Los amantes de Emma
Cuando realizan la mudanza, Emma ya estaba embarazada. Muy pronto nace Berthe. Sin embargo, no se ocupa de la niña y la deja siempre al cuidado de una aya. Se dedica a establecer relaciones sociales con sus vecinos de Yonville; ella sigue soñando con un tipo de vida que Charles no le puede ofrecer.
En su soledad, Emma encuentra entre sus vecinos gran afinidad con León Dupuis, un apasionado de la literatura, al igual que ella. Esto los conduce a un amor platónico que amenaza con convertirse en adulterio en cualquier momento. Pero León decide truncar toda posibilidad de que esto suceda, por lo que se retira de Ruan para continuar con sus estudios.
Tras su partida, Emma vuelve a encontrarse sola y aburrida, sin otra motivación que llevar una vida de lujo. Conoce a un casanova de la región: Rodolphe Boulanger, mucho menos tímido y noble que León. Pronto convierte a Madame Bovary en su amante.
Paralelamente, Madame Bovary ha intentado llenar su vacío comprando mercancías en la tienda del Sr. Lherheux, generando deudas que Charles debe afrontar.
En el máximo de su apasionamiento por Rodolphe, Emma le propone escaparse juntos, a lo que él accede. No obstante, en la fecha convenida, él desaparece, dejando solo una carta de despedida. Emma se deprime de nuevo y vuelve a enfermar. La recuperación de Emma resulta difícil y, en el proceso, Charles se endeuda aún más con el Sr. Lherheux.
El desenlace fatal
Charles lleva a Emma a la ópera de Ruan. Allí se encuentran con León Dupuis, quien, ahora sí, se convierte en su amante. Ella finge que acude a clases de piano para encontrarse con él, mientras sigue contrayendo deudas con el Sr. Lherheux.
Cuando León la abandona y estalla en su cara toda la realidad de las deudas contraídas, decide suicidarse tomando arsénico. Charles, ahora viudo, pierde la casa y todas sus pertenencias en el intento de cubrir las deudas. La estocada final se produce cuando encuentra la carta de despedida que le había entregado Rodolphe a su mujer, percatándose de su infidelidad.
Finalmente, Charles también fallece, igual que su madre. El padre de Emma queda paralítico y la pequeña Berthe es enviada a criarse con una tía.